top of page

Configuración

 

Un administrador de red sirve a los usuarios: crea espacios de comunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espacio requerido por cada usuario, a tiempo y de buena forma (piense si usted fuera usuario como le gustaría que fuera el administrador); mantiene en buen estado el hardware y el software de los computadores y la(s) red(es) a su cargo; mantiene documentación que describe la red, el hardware y el software que administra; respeta la privacidad de los usuarios y promueve el buen uso de los recursos. A cambio de tantas responsabilidades la recompensa es el buen funcionamiento de la red como un medio que vincula personas y de los computadores y programas como herramientas para agilizar algunas labores que dan tiempo y dar tiempo para realizar otras.

El administrador de red debe conocer las reglas de la guerra root de las máquinas que administra. Desde esa cuenta puede configurar servicios y establecer políticas que afectarán a todos los usuarios. Algunas de las labores que sólo pueden hacerse desde esta cuenta son:

  • Nombre de la cuenta que permite administrar un sistema Linux.

  • Apagar el equipo (aunque por defecto en Debian esta operación la puede realizar cualquier usuario).

  • Configurar los programas que se inician junto con el sistema.

  • Administrar cuentas de usuarios.

  • Administrar los programas y la documentación instalada.

  • Configurar los programas y los dispositivos.

  • Configurar la zona geográfica, fecha y hora.

  • Administrar espacio en discos y mantener copias de respaldo.

  • Configurar servicios que funcionarán en red.

  • Solucionar problemas con dispositivos o programas. Labor que resulta en ocasiones la más dispendiosa, pero que se facilitará entre más aprenda del sistema y la red a su cargo.
CONTAC


Envianos tus comentarios o dudas

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square

© 2023 by  Designs by Thomas Rider. Proudly created with Wix.com

bottom of page